
Idneo participa en el proyecto ShineFleet (Soluciones Tecnológicas basadas en HIdrógeno para la movilidad iNteligente y sosteniblE de flotas autónomas heavy-duty) que abordará durante los próximos 3 años los principales ámbitos de investigación relacionados con la generación de hidrógeno de manera descentralizada, para su uso en camiones de transporte de mercancías. Junto a Idneo, otras seis empresas y seis organismos de investigación, mejorarán el grado de desarrollo de múltiples tecnologías.
Financiado parcialmente por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) dentro de su programa “Misiones”, el proyecto ha sido elegido dentro de la misión “Movilidad sostenible e inteligente”, abordará todos los aspectos de la cadena de valor del hidrógeno en movilidad, que a día de hoy presentan un grado de desarrollo más bajo, lo que permitirá que en un futuro se mejoren las prestaciones de este tipo de soluciones integrales.

LA PARTICIPACIÓN DE IDNEO
Idneo participa como tecnólogo en la gestión de flota conectada y autónoma, proporcionando la generación de conectividad y ciberseguridad con tal de garantizar las comunicaciones y las posibilidades que ofrecen las interacciones entre vehículos y entre vehículos e infraestructura.
Apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y subvencionado por el CDTI, Idneo, junto al resto del consorcio, formado por Técnicas Reunidas, FM Logistic, Avia Ingeniería, Carbotainer, Cikautxo y Fractalia, se apoyarán en ámbitos muy concretos de investigación en el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), Tecnalia, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, el Centro Nacional del Hidrógeno y Eurecat.
Con este proyecto, Idneo reafirma su compromiso con la transición energética y se pone a la vanguardia en el sector de la producción y gestión de hidrógeno para una movilidad más sostenible.